Desde el Consejo Andaluz impulsamos esta práctica como vía alternativa a la judicial para la resolución de conflictos.
El 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación, celebración que tiene su origen en la aprobación, por el Comité de Ministros del Consejo de Europa, del primer texto legislativo sobre mediación familiar. Se trata de una ocasión para reflexionar y poner en relieve la utilidad de la intervención mediadora, como método eficaz de resolución de conflictos, alternativo a la vía judicial.
La consideración del día Europeo de la Mediación es importante de cara a la promoción de iniciativas vinculadas a la acción mediadora y el apoyo de los poderes públicos al conocimiento y acceso a los servicios de mediación por parte de toda la ciudadanía.
El Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos siempre se ha interesado por impulsar y reconocer esta labor, así como difundirla al conjunto de la sociedad andaluza, razón por la que promueve el Premio Andaluz de Mediación, que recientemente ha sido concedido en su segunda edición.
Características tales como la rapidez, la economía, la confidencialidad y la flexibilidad convierten a la Mediación en una importante apuesta para tratar de resolver conflictos tanto en múltiples ámbitos como el familiar, laboral, escolar o comunitario. Se trata de una vía alternativa a la judicial en la que las dos partes de un conflicto alcanzan un acuerdo voluntario con la ayuda del mediador, persona neutral y cualificada, capaz de obtener una solución válida para ambas partes. Es un procedimiento eficiente que normalmente conlleva poco tiempo para alcanzar una solución positiva con el fin de evitar la judicialización de las disputas impulsando la cultura del diálogo y las relaciones pacíficas.
Los beneficios de la mediación son múltiples, ya que favorece el cumplimiento de los acuerdos, ahorra tiempo y dinero en el proceso y todas las partes ganan. Es flexible y además reduce el coste emocional. Asimismo, su ámbito de aplicación es amplio, extendiéndose al mercantil, laboral, penal, médico, educativo y familiar, entre otros.
Los gestores administrativos mantienen el compromiso de trabajar con responsabilidad, imparcialidad, seriedad y una ética impecable en la práctica de la mediación, ofreciendo a sus mediados la confianza de acudir a este proceso con total garantía.
Por todo ello, además, el Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos colabora con la Fundación Mediara en la convocatoria del Premio Andaluz para la Difusión de la Mediación, que recientemente ha sido concedido, en su segunda edición, y que prevé convocar ediciones futuras en su continua labor de promoción del arbitraje y la mediación.