Entrevista a María José Vivas acerca del curso sobre los regímenes patrimoniales de las familias europeas

Este curso online sobre ‘Los Regímenes Patrimoniales de las Familias Europeas’, tendrá lugar entre el 4 de abril y el 9 de mayo de 2022

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería, a través de la delegación en Almería, participa en el Proyecto Europeo subvencionado bajo el Programa Justice “E-training on EU Family Property Regimes” y que nace con el compromiso de facilitar el funcionamiento del derecho civil en materia de parejas transfronterizas de los diferentes países de la UE ofreciendo formación y creando una red de profesionales jurídicos especializados.

Con motivo de este proyecto, promovido por la Universidad de Almería, ha nacido este curso online que será gratuito para los colegiados y consistirá en un total de siete webinars. Una vez finalizado los colegiados obtendrán el correspondiente certificado de superación.

María José Vivas, delegado del Colegio en Almería, Gestora Administrativa y Abogada, nos abre las puertas de su despacho para analizar la importancia de este curso on line y su repercusión en la profesión y en la sociedad.

¿En qué consiste el proyecto? ¿Qué nos puedes contar de él?

El proyecto se engloba dentro del marco del Programa de  Justicia de la Unión Europea, en el que participamos como steakholder junto con el Law Institute of the Lituanian Centre for Social Sciences y las Universidades de Almería (España) Camerino (Italia), Ljubljana (Eslovenia), y Rijeka (Croacia), la Fundación Aequitas, la Fundación Signum, la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial y el Colegio de abogados de Almería.

Los destinatarios son abogados, mediadores, jueces y notarios, se focaliza en el régimen patrimonial de los matrimonios transfronterizos, de especial interés para nosotros, toda vez que la provincia de Almería cuenta con más de ciento cincuenta nacionalidades distintas.

Participamos como profesionales, abogados y mediadores, enfatizando desde nuestro colectivo la necesidad de establecer bases comunes a la diversidad que caracteriza a la legislación europea en esta materia, en aspectos esenciales como la terminología legal o los distintos instrumentos legislativos.

Este curso revierte especial interés como herramienta de aplicación del derecho de familia en Europa y, pone en valor la figura del gestor administrativo en la tutela y protección del ciudadano en su aplicación, que se materializa en la liquidación de sucesiones o de la sociedad de gananciales.

Nuestra participación se concreta no sólo en la intervención de la International Conference, en la grabación de los materiales didácticos y en ls Clausura, sino en la promoción de esta formación entre nuestros compañeros a nivel territorial, autonómico y nacional.

La formación es online y dará comienzo el 4 de abril de 2022, finalizando el 9 de mayo de 2022. Se imparte a través de la plataforma Moodle. Está estructurado en unidades dedicadas a temas específicos sobre supuestos prácticos transfronterizos en materia de regímenes matrimoniales y efectos patrimoniales de la unión registrada, y su interacción con las cuestiones sucesorias.

Cada una de las 5 unidades incluye entrevistas en vídeo con profesionales, lecciones en vídeo impartidas por personal académico, notas de clase, comentarios artículo por artículo comentarios, mapas conceptuales, resúmenes de casos, enlaces útiles cuestionarios, etc. Los contenidos del curso se pondrán gradualmente a disposición de los participantes para que puedan progresar de forma constante a través de las unidades.

Además del contenido del curso, al que podrán acceder los participantes en todo momento, la formación electrónica también consta de 7 seminarios en directo en los que los participantes tendrán la oportunidad de contribuir activamente intercambiando experiencias sobre el terreno y debatiendo las prácticas de los distintos estados miembros de la UE.

 

Calendario

Lunes 4 de abril 13.30 -14.30 CET (Europa Central) Webinar  lanzamiento
Viernes 8 abril 13.30 – 16.30 CET (Europa Central) Webinar 1
Miércoles 13 abril 13.30 – 16.30 CET (Europa Central) Webinar 2
Viernes 22 abril 13.30 – 16.30 CET (Europa Central) Webinar 3
Viernes 29 abril 13.30 – 16.30 CET (Europa Central) Webinar 4
Viernes 6 mayo 13.00 – 16.30 CET (Europa Central) Webinar 5
Lunes 9 mayo 13.00 – 16.00 CET (Europa Central) Webinar de clausura

 

¿Qué significa para ti como responsable de los gA en Almería que os hayan escogido para representar a la profesión en algo tan importante y además cruzando fronteras?

Nuestra participación se debe al fruto de las buenas relaciones que tiene nuestro Colegio con la Universidad, y de la necesidad de tener representación de profesionales en la mesa redonda (fruto del perfil de nuestro colectivo)

¿Cómo ves el futuro de los gA?

Imparable, somos un colectivo absolutamente imprescindible en la actualidad, tanto para el ciudadano como para la administración

La pandemia ha hecho mucho daño en general pero acciones como esta dejan clara la importancia de la profesión, como lo ves? 

Veo que nuestra labor de intermediación cobra mayor relevancia por la mayor dificultad de acceso a la Administración y por la obligada telematización de todos los procesos, necesitamos relacionarnos telemáticamente, y por nuestra experiencia y capacidad somos necesarios

¿Estás confiada en el buen papel que haremos? 

Por supuesto, de hecho, traslado los agradecimientos públicos hacia nuestro Colegio,  efectuados en la inauguración de la conferencia, y el éxito de nuestra ponencia  el pasado 2 de Marzo  por el interés que despertó la figura del Gestor Administrativo, no existente en otros países y fue valorada como esencial por parte de la moderadora de la mesa redonda

¿Consideras que de este curso saldrán nuevas acciones? 

Sí, tenemos que adaptarnos constantemente a los nuevos tiempos  y seguir apostando por firmar nuevos convenios con la Administración, así como mejorar los procesos existentes.

¿Crees que tras él se afianzarán las alianzas con otras profesiones además de con la Universidad? 

El curso está abierto a los profesionales del derecho, incluyendo abogados, jueces, mediadores, notarios y demás operadores jurídicos, profesiones con las que tenemos una estrecha relación en nuestro día a día.