Emilio de Llera y Jorge Alcántara presentan la II edición del Premio a la Difusión de la Mediación

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera Suárez-Bárcena, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos, Jorge Alcántara, han anunciado este jueves la próxima convocatoria de la II edición del Premio Andaluz para la Difusión de la Mediación. Este galardón, organizado por el Consejo Andaluz con la colaboración de la Fundación Mediara, está dotado con 3.000€ y se dirige a trabajos que, por su calidad e impacto, hayan contribuido a difundir la mediación como modo de resolución de conflictos y alternativa a la vía judicial.

Los trabajos presentados se valorarán siguiendo parámetros como el nivel de impacto y divulgación del trabajo, su calidad y la idoneidad para la finalidad del premio de contribuir a la difusión de la mediación como vía de resolución extrajudicial de conflictos.

Durante su intervención, el consejero de Justicia, Emilio de Llera, ha señalado que una Administración de Justicia efectiva “debe incluir todas las formas de resolución de conflictos existentes y ofrecer a la ciudadanía todas las posibilidades de las que dispone para ello el ordenamiento jurídico”. De Llera ha destacado “la constante colaboración y compromiso del Consejo Andaluz en la difusión de la cultura de la mediación, que tiene su máximo exponente en la convocatoria del premio periodístico”.

A su vez, el presidente del Consejo Andaluz de Gestores Administrativos, Jorge Alcántara, ha puesto de manifiesto la importancia de la mediación en la sociedad: “Gracias al papel de los profesionales de la mediación se propician resoluciones más rápidas, prácticas y eficaces que por vía judicial. Los gestores administrativos estamos trabajando para ser mediadores profesionales y, por ello, desde el Consejo Andaluz trabajamos para facilitar a aquellos gestores administrativos que lo deseen la adquisición de las competencias profesionales para realizar labores de mediación profesional en el futuro mediante la realización de cursos de formación o constitución de registros especializados”.

La mediación como método de solución de conflictos

En la anterior edición, el premio fue concedido al periodista José Antonio Sau Martín por su trabajo 'La Empatía en el Juzgado', publicado en la Opinión de Málaga. El trabajo destacó por su calidad e impacto a la hora de dar a conocer la mediación como vía de resolución de conflictos.

La mediación es un proceso voluntario en el que dos o más partes que sufren en un conflicto trabajan con un profesional imparcial, el mediador, para generar sus propias soluciones y resolver sus diferencias. A diferencia de un juez, cuyas decisiones implican que una parte gana y otra pierde, la mediación busca obtener una solución válida para todos los implicados. Mediar es una forma flexible de resolver conflictos, que permite a las partes en disputa una solución previa a lo que hubiera constituido un litigio. Estas soluciones, por tanto suelen ser más satisfactorias y menos traumáticas que las sentencias dictadas por un juzgado.