Junta General del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla

El reconocimiento a los colegiados y la aprobación unánime de la gestión marcan la Junta General

El reconocimiento y agradecimiento a los colegiados por su compromiso y profesionalidad durante estos difíciles tiempos de la pandemia y la aprobación unánime de la gestión de la Junta de Gobierno fueron los aspectos más destacados de la Junta General del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla, que se celebró en el Hotel Silken Al Andalus de manera presencial siguiendo los protocolos de seguridad y cumpliendo todas las medidas de autoprotección.

El presidente del Colegio, Javier Corral, comenzó la Junta General Ordinaria destacando la “manera tan positiva en la que la profesión ha reaccionado, incluso en los tiempos más duros del confinamiento”. Así, Corral ha señalado los esfuerzos realizados “por el colectivo en general y por el Colegio en particular para seguir prestando los servicios necesarios, mucho trabajo se ha realizado a través de las pantallas pero siempre había personas detrás de ellas mostrando cercanía con los colegiados”.

Algo que ha sido posible, según el presidente del Colegio, “gracias a la apuesta tecnológica que esta Junta de Gobierno hizo desde su nombramiento y que se ha materializado en el mandato electrónico a través del Consejo Andaluz, en nuestra gestión documental, en la que somos pioneros, y en nuestro proyecto para poder solicitar directamente el certificado digital, algo que vuelve a basarse en que el Colegio, como corporación de Derecho Público”.

Igualmente, Corral indicó que “muy pronto vamos a retomar nuestro programa de facturación y de gestión GA-Millenium, que es un programa de expedientes en la nube, en el que iremos integrando todos los procesos con los que vayamos funcionando.

Por eso, el presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla comentó que “tenemos que seguir apostando por la tecnología, desde el año 2018 en el que fue nombrada esta Junta de Gobierno hemos ido paso a paso, primero organizando desde el punto de vista jurídico, intentando que el Colegio entrara en el siglo XXI, que fuera muy cercano al colegiado hasta el punto de integrarlo en la gestión, con grupos de trabajo con personas especializadas en distintas materias, hasta el punto de ser punteros y pioneros a nivel nacional en digitalización”.

Por último, Corral finalizó su balance “agradeciendo el trabajo de todos los empleados del Colegio, desde el gerente, a la secretaría y la oficina técnica, que han realizado un esfuerzo titánico para que no se notara en ningún momento que estábamos trabajando desde casa. Igualmente dar las gracias a la Junta de Gobierno y a todos los colegiados, porque si la profesión ha salido fuerte de esta situación del Covid ha sido porque todos habéis estado al pie del cañón, y se ha trabajado duro y bien y ésa es la razón por la que no sólo somos esenciales, sino que también somos un referente. Siempre he estado orgulloso de ser gestor administrativo, pero ahora muchísimo más”.

Tras el balance de gestión, fueron aprobados por unanimidad tanto las cuentas del ejercicio de 2020 como el Presupuesto de 2021 y posteriormente se celebró una Junta General Extraordinaria para autorizar a la Junta de Gobierno a buscar nuevas sedes en Sevilla y Ceuta y para ratificar el Reglamento de acreditación corporativa, el Reglamento del servicio de mediación y la modificación del Estatuto del Consejo Andaluz, todo ello aprobado por unanimidad.