Política de privacidad
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos, está comprometido con el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos, para ello se ha elaborado la presente Política de Protección de Datos.
Estamos comprometidos en impulsar el cumplimiento de los principios de responsabilidad activa establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (en adelante RGPD) mediante un proceso de mejora continua, orientado a:
1. Tratar los datos personales de manera lícita, legal y transparente en las relaciones con los interesados.
2. Utilizar sólo y exclusivamente los datos personales para las finalidades previstas en cada tratamiento. En ningún caso utilizarlos para otras finalidades distintas o incompatibles.
3. Analizar las bases legales de los tratamientos y obtener el consentimiento de los interesados en los casos que el mismo sea necesario para el tratamiento.
4. Tratar los mínimos datos personales que resulten necesarios para la finalidad perseguida.
5. Mantener los datos personales actualizados y exactos. En los casos que se observen inexactitudes de los datos, proceder a actualizarlos o a suprimirlos.
6. Mantener los datos personales el mínimo tiempo necesario para los fines del tratamiento y de acuerdo con los plazos de conservación legalmente establecidos.
7. Mantener en todo momento la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales que tratamos.
Este compromiso se traduce en lo siguiente:
1. Dotar de los recursos necesarios y establecer los objetivos necesarios para la correcta implantación y mejora continua de la seguridad de la información y la protección de los datos personales que tratamos.
2. Fomentar e implementar las medidas adecuadas para que se lleve a cabo la formación, capacitación y concienciación de todo el personal en Seguridad de la Información y en protección de datos.
3. Establecer los criterios adecuados de evaluación de riesgos a los que están expuestos los tratamientos orientados a que todos los riesgos que presenten un nivel no aceptable sean tratados adecuadamente hasta obtener un nivel de riesgo residual aceptable.
4. Elaborar y mantener los registros de actividades de todos los tratamientos que realizados.
5. Establecer los procedimientos para prevenir las violaciones de seguridad de los datos y en caso de producirse, gestionarlas y notificarlas sin dilación.
6. Nombrar a un Delegado de Protección de Datos y respetar su imparcialidad e independencia en el ejercicio de sus funciones.
Información sobre los datos que tratamos:
Protección de Datos
La visita a este Sitio Web no supone que el Usuario esté obligado a facilitar ninguna información sobre sí mismo. En el caso de que el Usuario proporcione alguna información de carácter personal, los datos personales recogidos en este Sitio Web serán utilizados con la finalidad, en la forma y con las limitaciones y derechos previstos por el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Datos), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás legislación vigente en materia de protección de datos. Los datos facilitados por el Usuario serán incorporados a los ficheros de carácter personal de los que el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos es responsable, donde serán conservados de forma confidencial y atendiendo a las correspondientes medidas de seguridad.
El responsable procederá a la cancelación de los datos recogidos cuando estos dejen de ser necesarios o pertinentes en relación con la finalidad para la que fueron recogidos.
En el caso de que los datos personales se pretendieran utilizar para una finalidad distinta para la que fueran recabados, se requerirá el consentimiento previo del Usuario.
Información adicional | |
Responsable del tratamiento | Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos. Dirección: Calle Frailes nº 30 – 18005 – Granada E-mail: consejoandaluz@gestores.net. Representante: Fernando Nogueras Rodríguez Registro de Actividades de Tratamiento |
Finalidad del tratamiento | 1. Cumplimiento de los fines y funciones propios de los Colegios Profesionales detallados en la Ley 6/1995 de 29 de diciembre, de Consejos Andaluces de Colegios Profesionales. Para más detalle ver artículo 6 de mencionada Ley. 2. Resolución de consultas o solicitud de información a través de la página web o de forma presencial. 3. Gestión del personal. 4. Gestión de inscripciones en acciones formativas. 5. Gestión de los datos incluidos en la aplicación eMandato. Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación. No se realizarán decisiones automatizadas, ni elaboraremos perfiles. |
Legitimación | El tratamiento de los datos personales se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por misión en interés público y ejercicio de Poderes Públicos conforme a lo establecido en la 6/1995 de 29 de diciembre, de Consejos Andaluces de Colegios Profesionales, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera del consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa. Para el tratamiento de datos de gestión del personal, la legitimación se basa en la normativa laboral aplicable. |
Destinatarios | Se prevén las cesiones necesarias para el cumplimiento de las finalidades indicadas anteriormente. Los datos personales podrán ser cedidos al Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España. Igualmente se prevén cesiones de datos a terceros en el marco de los contratos o convenios suscritos con la finalidad de cumplir con las funciones atribuidas a los Consejos Autonómicos de Colegios Profesionales tales como: entidades aseguradoras, empresas de servicios informáticos, empresas de servicios de bases de datos, editoriales o entidades financieras. |
Derechos | Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, la limitación u oposición a su tratamiento puede enviarnos un escrito adjuntando copia de su DNI a la dirección de email: consejoandaluz@gestores.net o a la dirección postal: c/ Frailes 30- abjo-18005- Granada. Podrá utilizar los modelos puestos a su disposición por la AEPD para ejercer sus derechos. Tiene derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento lo que supondrá la cesión de la prestación del servicio Tiene derecho a reclamar ante la Autoridad de Control: https://www.agpd.es. |
Procedencia | Es usted el que nos proporciona los datos de carácter personal necesarios para la gestión de los servicios. Los datos personales necesarios para la prestación de los diferentes servicios serán los indicados en los correspondientes formularios habilitados a tal efecto. No se tratan datos especialmente protegidos |
POLÍTICA DE COOKIES
TABLA DE CONTENIDOS
Puedes usar esta tabla de contenidos para desplazarte por nuestra Política de Cookies y encontrar lo que necesitas. Haz clic en el enlace de una sección específica e irás a ella directamente.
1. QUÉ SON LAS COOKIES.
La mayoría de los sitios web almacenan una pequeña cantidad de texto en el navegador, y a ese texto se lo denomina «cookie». Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que se utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Otras tecnologías funcionan de manera similar para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. En esta política, se denomina «cookies» a todas estas tecnologías en conjunto.
2. DERECHOS DE LOS DESTINATARIOS DE SERVICIOS.
En cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), el responsable se encuentra obligado a obtener el consentimiento expreso del Usuario de todas las páginas web que usan cookies, de cualquier tipo. Quedan exceptuadas del cumplimiento de esta obligación las cookies utilizadas con la única finalidad de permitir la comunicación entre el equipo del usuario y la red (cookies técnicas) o de prestar estrictamente un servicio solicitado de forma expresa por el usuario.
3. TIPOS DE COOKIES
Según la ENTIDAD que las gestione:
-
- Cookies Propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
-
- Cookies de Terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
Según el plazo de TIEMPO que permanecen activadas:
-
- Cookies de Sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
-
- Cookies Persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Según su FINALIDAD:
-
- Cookies Técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
-
- Cookies de Preferencias o Personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario (idioma, tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, configuración regional, etc.).
-
- Cookies de Análisis o Mediación: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los Sitios Web a los que están vinculadas (medición de la actividad, elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, etc. con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos del uso que hacen los usuarios del servicio).
-
- Cookies Publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en la página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en que se muestran los anuncios.
-
- Cookies de Publicidad Comportamental: Son aquellas cookies publicitarias que almacenan información acerca del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, con el objeto de desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
4. DÓNDE Y PARA QUE SE UTILIZAN LAS COOKIES.
Las cookies se utilizan en nuestra web, nuestras aplicaciones para dispositivos móviles y en nuestros productos y servicios (que incluyen anuncios, correos electrónicos y aplicaciones).
Para elegir cómo usar las cookies, tiene las siguientes opciones:
-
- En la sección Personalización de su configuración, puede indicar si podemos usar información de nuestros socios y otros servicios para personalizar nuestra web/ aplicación a su gusto o si podemos usar información que obtenemos sobre usted para promocionarle en otros sitios y aplicaciones.
-
- También hay herramientas en línea, como la comprobación del navegador de Digital Advertising Alliance y el sitio Your Online Choices (tus opciones en línea) de la Alianza Europea de Publicidad Digital Interactiva, que te permiten determinar cómo se utilizan las cookies en la web en función del dispositivo y del navegador que usa.
5. CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES EN LOS PRINCIPALES NAVEGADORES
Su navegador probablemente le ofrezca opciones para las cookies. Por ejemplo, la mayoría de los navegadores permiten bloquear las «cookies de terceros», que son cookies de sitios diferentes al que estás visitando. Estas opciones difieren según cada navegador, por eso consulte la configuración del navegador que use para obtener más información.
Algunos navegadores también incluyen la configuración de privacidad «Do Not Track» (no rastrear), que no afecta el funcionamiento de nuestra web/ aplicación. Esta configuración es otra forma para que decida si quieres que utilicemos información de nuestros socios y otros servicios para personalizar nuestra web/ aplicación a su gusto.
Por último, su dispositivo móvil tiene una configuración que le permite controlar si los socios publicitarios pueden usar información sobre cómo usa las aplicaciones móviles para mostrarte anuncios. En los dispositivos iOS, esta configuración se llama «Limitar el seguimiento de anuncios» y en Android, «Cancelar personalización de anuncios».
Usted tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado por pantalla cada vez que reciba una cookie, de manera que se impida su instalación en su equipo.
Si quiere ampliar esta información, por favor consulte las instrucciones y manuales de su navegador, en los siguientes enlaces:
– Para Google Chrome, aquí.
– Para Microsoft Internet Explorer, aquí.
– Para Microsoft Edge, aquí.
– Para Mozilla Firefox, aquí.
– Para Safari, aquí.