La sede del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla fue el escenario de una edición especial del programa radiofónico “Hoy por Hoy Sevilla” de la Cadena Ser, presentado por Salomón Hachuel. El motivo principal era acercar a la ciudadanía la figura del gestor administrativo y su papel fundamental en la vida cotidiana, especialmente en un momento clave como la Campaña de la Renta, que ha comenzado recientemente.
Javier Corral, presidente del Colegio, detalló las múltiples funciones de la institución, que incluyen ofrecer información, formación, asistencia, gestión informática y colaboración en trámites administrativos. Los gestores administrativos facilitan la vida de familias, empresarios, pymes y autónomos, gestionando trámites con la Administración de manera rápida y sencilla. Actualmente, el Colegio cuenta con 502 colegiados, con un crecimiento del 51,9% en la última década, reflejando la importancia y confianza en esta profesión.
Por su parte, Antonio Criado, delegado de Córdoba del Colegio, explicó algunos aspectos relevantes de la campaña fiscal, como la ampliación de deducciones por eficiencia energética y vehículos eléctricos, beneficios por donaciones y nuevas reducciones en alquiler, además de la posibilidad de realizar pagos mediante Bizum.
Durante la emisión, también se abordaron temas como los retos del sector y el problema del intrusismo, con la participación de Mila Gordillo, delegada en Cádiz, quien explicó los requisitos para ser gestor administrativo y las cualidades que debe tener un profesional de esta área. Además, el delegado en Huelva, Francisco Crespo, destacó la apuesta del Colegio por la innovación y la digitalización, que ha transformado la forma en que los gestores interactúan con la Administración, facilitando trámites como los relacionados con la DGT y otros organismos.
También se resaltó el papel clave de los gestores en áreas menos conocidas, como el mundo rural, donde Isabel Mateos, vicesecretaria del Colegio, explicó cómo estos profesionales ayudan a agricultores y ganaderos a cumplir con las crecientes exigencias normativas europeas y españolas, muchas de ellas gestionadas electrónicamente.
El delegado en Sevilla, Antonio Monge, aclaró cuáles son los principales trámites de vehículos por el que un cliente acude a un gestor administrativo; qué problemas puede encontrarse un ciudadano a la hora de comprar o vender un vehículo de segunda mano, o qué es el informe de Tráfico del vehículo y por qué es tan necesario.
Y el vicepresidente del Colegio, José Manuel Hernández, relató por qué es una garantía ponerse en manos de un gestor administrativo colegiado; las complicaciones que puede enfrentar quien no acuda a esta figura o el papel de la mediación, un aspecto menos conocido pero muy útil en el mundo que vivimos.
En definitiva, este programa especial reafirma el compromiso del Colegio con la modernización, la formación y el servicio a la ciudadanía, poniendo en valor la figura del gestor administrativo como un aliado imprescindible en la gestión pública y privada.