El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha mantenido una reunión con el presidente y el secretario del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos, Javier Corral y Daniel Quijada, respectivamente, para tratar diversas cuestiones de coordinación entre ambas instituciones, con especial énfasis en la mejora de la colaboración en materia de extranjería.
El encuentro, en el que también han participado el jefe de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación, Iván Bandera; el gerente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla, David Ortiz, y la gerente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Málaga, Eva Ruiz, se ha celebrado en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Málaga y en él se han analizado la optimización de trámites, la simplificación de procedimientos y la agilización de la gestión administrativa para los ciudadanos extranjeros. Entre los temas abordados destacan la interoperabilidad de sistemas, la mejor utilización de herramientas digitales y la coordinación en la gestión de plazos, expedición de documentaciones y seguimiento de expedientes.
Asimismo, se ha acordado establecer canales de comunicación más fluidos para abordar incidencias y proponer mejoras normativas y operativas. El objetivo común es garantizar una atención más eficiente, transparente y cercana a los ciudadanos, manteniendo siempre el marco legal y la seguridad jurídica.
El subdelegado del Gobierno agradeció la colaboración de los Colegios de Gestores Administrativos y subrayó la importancia de una coordinación estrecha entre las administraciones para lograr una gestión de extranjería más ágil y accesible. Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos expresó su voluntad de seguir trabajando de la mano de la Administración para facilitar trámites y reducir tiempos de resolución, siempre respetando la normativa vigente y las garantías jurídicas.
Se prevén próximas reuniones y la continuación de este diálogo para avanzar en las líneas de mejora acordadas y reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.